Visita Nuestra
Hermosa Ciudad
De Comayagua
Comayagua
fue la capital de la provincia de Honduras durante la época colonial. Su
arquitectura, llena de techos de teja e iglesias españolas, es reflejo de
abolengo y tradición. La joya de sus edificaciones es la iglesia de La
Inmaculada Concepción (conocida como “la catedral”), con sus retablos en baño
de oro y uno de los relojes más antiguos de América, que data del año 1100.
La
ciudad de Comayagua está ubicada en el borde noreste del Valle de Comayagua. Es
la región plana más grande del centro de Honduras, con 390 km cuadrados, y está
equidistante entre la costa norte y la sur. Dicho territorio, de abundantes
recursos, fue habitado por pueblos precolombinos que se asentaron muchos siglos
antes de la llegada de los españoles. Uno de esos pueblos fueron los lencas,
quienes construyeron importantes ciudades que alcanzaron su cenit gracias al
comercio, la agricultura y una estructura social bien jerarquizada.
Aunque
no perdura en la historia la fecha exacta en que las primeras misiones exploratorias
llegaron, sí sabemos que fue fundada en 1537 por el conquistador Alfonso de
Cáceres como Santa María de la Nueva Valladolid. Pocas ciudades han visto
azares de la historia como Comayagua, que fue devastada por varios terremotos,
además de haber sido saqueada y quemada en reiteradas ocasiones. La Colonia, la
Independencia, la anexión al Imperio Mexicano, la Federación y la República son
sucesos históricos que acaecieron mientras esta ciudad fue la capital.
|
¿Porqué ir?
Comayagua
se ha situado como uno de los destinos coloniales favoritos de los turistas. Su
gastronomía, museos, lindas calles empedradas e iglesias centenarias,
convierten a Comayagua en un destino para relajarse. Venga aquí en busca de
quietud y serenidad. No toma más que recorrer el centro histórico, que está
bien conservado, para enamorarse de la antigua capital de Honduras. Un
creciente y nuevo movimiento cultural da valor agregado a la visita.
El editor recomienda
No
se puede perder los recorridos por la catedral Santa María de Valladolid; un
santuario religioso lleno de historia sacra representada en su arquitectura,
sus retablos de madera con baños de oro o las esculturas y pinturas que adornan
los interiores de la edificación. Todo en arte barroco americano. Contrate los
servicios de guías que aguardan fuera de la iglesia para un mejor recorrido.
Venga a Comayagua en Semana Santa para participar de la elaboración de las
alfombras de aserrín y las multitudinarias procesiones; la Semana Mayor torna
esta ciudad en un sitio con mucho que ver y hacer. Y si de comer con sabor
local se trata, tiene que ir a Finca El Carmen; uno de los mejores restaurantes
de carretera de toda Honduras. Famoso por sus chicharrones de cerdo.
El espíritu de la ciudad
Comayagua
es historia. Esta urbe es arte sacro, manifestaciones religiosas
multitudinarias, el Martirio de San Sebastián e iglesias impecables. Los
deberes del turista comprenden ir a museos, aprender sobre el arte colonial
barroco americano, visitar campanarios, comer deliciosamente o relajarse
recorriendo el centro histórico. Es una ciudad callada y sin grandes
pretensiones, a pesar que la gloria de España está en cada rincón. El destino
predilecto de muchos turistas durante los fines de semanas y días feriados. Con
los años, Comayagua se ha reinventado así misma para atraer más turistas; su
casco histórico se renovó. Durante los fines de semanas y días feriados se
organizan eventos culturales y ferias que vale la pena ver. Si requiere ayuda
para planificar su viaje, la Oficina de Información Turística, que funciona en
la Casa de la Cultura Comayagüense, le podrá ayudar.
Video Exclusivo de Comayagua
Grasias por Visitarnos
0 comentarios :
Publicar un comentario